• Noticias

    Weizhong Company se adhiere a la filosofía empresarial de "Calidad primero, cliente supremo, honestidad y confiabilidad, e innovación activa".

La diferencia entre las juntas de EPDM y NBR para aplicaciones marinas

El EPDM (monómero de etileno propileno dieno) y el NBR (caucho de nitrilo butadieno) se utilizan ampliamente en sellos marinos, pero su idoneidad varía según el escenario marino. A continuación, se presenta un desglose estructurado de sus diferencias y reglas de selección:


1. Diferencias clave de rendimiento para uso marino

▶ Resistencia al agua de mar y corrosión salina

Sellos de EPDM: Excelente rendimiento: resiste la hidrólisis y el rocío salino, superando las pruebas de rocío salino ISO 9227 durante más de 1000 horas sin agrietarse ni hincharse. Es ideal para partes en contacto directo con el agua de mar, como sellos de cubierta del casco, juntas de escotillas y sellos de válvulas submarinas.

Sellos de NBR: Rendimiento deficiente: se hincha y endurece fácilmente en agua de mar (cambio de volumen ≥30% después de 14 días de inmersión), lo que provoca fallos en el sello. No es adecuado para zonas expuestas al agua de mar.

▶ Resistencia al aceite y combustibles

Sellos de EPDM: Rendimiento débil: se hincha significativamente en aceite mineral, diesel o lubricantes (cambio de volumen ≥50% según ASTM D471). Evite su uso en tanques de combustible marinos, líneas de aceite del motor o sellos de cajas de cambios.

Sellos de NBR: Excelente rendimiento: resiste el aceite mineral, diesel y lubricantes marinos (cambio de volumen ≤15% según ASTM D471). Es perfecto para sellos de sistemas de combustible, como juntas de tanques de combustible, sellos de aceite del motor y sellos de líneas hidráulicas.

▶ Adaptabilidad a la temperatura

Sellos de EPDM: Amplio rango de temperatura (-40℃ a 120℃, hasta 150℃ para productos de alta gama), capaz de manejar temperaturas marinas extremas, desde mares polares fríos hasta salas de máquinas calientes.

Sellos de NBR: Rango de temperatura estrecho (-30℃ a 100℃, máximo 120℃ para grados premium): se vuelve quebradizo a bajas temperaturas (riesgo de agrietamiento en mares fríos) y se ablanda en áreas de motor con alta temperatura.

▶ Resistencia a los rayos UV y condiciones climáticas

Sellos de EPDM: Fuerte resistencia: soporta radiación UV, ozono y lluvia, sin mostrar envejecimiento ni agrietamiento después de 5 años de uso marino al aire libre. Adecuado para partes expuestas, como sellos de cubierta o juntas de superestructura.

Sellos de NBR: Resistencia débil: envejece rápidamente bajo UV y ozono (se vuelve quebradizo en 1-2 años de uso al aire libre). Úselo solo en espacios marinos interiores, como sellos interiores de sala de máquinas.

▶ Deformación por compresión (longevidad del sello)

Sellos de EPDM: Buena retención de elasticidad (≤30% después de pruebas a 70℃×22h), garantizando un sellado a largo plazo para piezas de bajo mantenimiento, como sellos de mamparo del casco.

Sellos de NBR: Excelente retención de elasticidad (≤20% después de pruebas a 70℃×22h), más adecuado para sellos de alta presión (por ejemplo, juntas de bomba de combustible) que necesitan compresión frecuente.


2. Guía de selección para aplicaciones marinas

Elija sellos de EPDM cuando: El sello está expuesto al agua de mar, rayos UV o fluctuaciones amplias de temperatura. Las aplicaciones típicas incluyen sellos submarinos del casco, cubiertas de escotillas, juntas de drenaje de cubierta y sellos de sistemas de agua dulce (por ejemplo, tanques de agua).

Elija sellos de NBR cuando: El sello entra en contacto con aceite/combustible y está en un espacio protegido (sin exposición al agua de mar o rayos UV). Las aplicaciones típicas incluyen sellos de aceite del motor marino, juntas de tanques de combustible, sellos de cilindros hidráulicos y juntas de cajas de cambios.


3. Recordatorio crítico de seguridad marina

Nunca reemplace el EPDM con NBR en áreas expuestas al agua de mar (por ejemplo, usar NBR para sellos del casco): esto puede causar entrada de agua, daños al casco o incluso accidentes marinos. Para piezas marinas poco comunes que necesitan resistencia tanto al agua de mar como al aceite, considere materiales híbridos (por ejemplo, mezclas EPDM-NBR) o caucho fluorado (FKM), aunque estas opciones son más costosas.